INFORMACIÓN DEL PROYECTO
- asaurag01
- 28 feb 2023
- 7 Min. de lectura
NECESIDAD DEL PROYECTO
Nuestra propuesta trata de colocar más farolas en el municipio de Santa Cruz de Bezana, ya que creemos que hay zonas con muy poca iluminación nocturna. Esto causa inseguridad en los vecinos de nuestra localidad, principalmente en las mujeres y las niñas, y gracias a una encuesta realizada por nosotros mismos, hemos obtenido como resultado que el 80% de las mujeres sienten miedo al ir solas, de noche, por las calles de nuestro municipio. A los hombres no se les ha realizado la encuesta ya que nos dimos cuenta de que ellos respondían que "no" cuando se les preguntaba si ellos pasaban miedo o se sentían poco seguros caminando solos de noche y, además, según declara "El Diario Montañés", a un tercio de los jóvenes no les importa ni el machismo ni la violencia de género, cosa totalmente relacionada con ese miedo que sufren las mujeres. También hemos obtenido que el 96% de las mujeres afirma que la oscuridad aumenta ese miedo, principalmente causado por el pensamiento de creer que algo malo puede ocurrirlas, siendo la agresión sexual el más votado por ellas en la encuesta.
Por ello, creemos que nuestro proyecto debería llevarse a cabo lo antes posible, para erradicar ese miedo y crear un ambiente más seguro y tranquilo para las mujeres, adolescentes y niñas de Santa Cruz de Bezana, y que las futuras generaciones de estas no sientan el peligro cerca cada vez que salgan a la calle de noche y solas. Para que todas ellas puedan caminar serenas, sin esos pensamientos de miedo e inseguridad causados por la escasa iluminación que hay en nuestro municipio: en algunas zonas no hay farolas, y en las zonas que si hay, muchas de ellas no funcionan y las otras apenas iluminan el camino. Algunas de las zonas en las que más hace falta iluminación son: El puente de la autovía cercano a Eroski, la zona cercana al cementerio de Bezana, los alrededores del parque de los Girasoles y la subida al restaurante Canorín.
La mayoría de las mujeres y las niñas con las que hemos hablado afirman que no tienen suficiente confianza en que nada malo ocurrirá si van solas en la noche, por lo que prefieren; o bien no arriesgarse y quedarse en casa, o ir en un grupo grande para sentirse un poco mejor, aunque gracias a nuestra encuesta, descubrimos que un 88% de las mujeres creen que esto no les quita el miedo.
Para finalizar, nosotros creemos que no es correcto que se haya normalizado durante años y años la existencia de ese miedo y, desde nuestro punto de vista, nuestra propuesta de poner más farolas sería de gran ayuda para las ciudadanas y su seguridad en Santa Cruz de Bezana.
SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
La solución propuesta por nosotros para terminar con el miedo producido por la oscuridad de la noche en Santa Cruz de Bezana, es aumentar el número de farolas que hay, sobre todo en los puntos más oscuros. Proponemos que el ayuntamiento consiga unas farolas que se carguen con la luz solar para iluminar esas zonas en las que no hay luz.
Pero, ¿Por qué hemos elegido farolas que se carguen con energía solar? La respuesta es que además de realizar la función de dar luz como una farola simple, son más baratas y consumen una energía renovable, la que se aprovecha de la luz del Sol, lo que se traduce en que se consume menos energía no renovable, por lo que no contaminan, y además el gasto en electricidad del municipio bajaría mucho, por lo que el dinero ahorrado se podría invertir en otro asunto. Otro punto a favor es que su instalación en las calles es muchísimo más fácil y rápida que la de las farolas eléctricas convencionales y no necesitaría revisiones. También es favorable que, a pesar de las lluvias y tormentas, frecuentes en Cantabria, no habría riesgo de apagón, ya que no van conectadas a ningún cable comunicado con la electricidad municipal.
Para que nuestra idea pudiese llegar a llevarse a cabo, los creadores del proyecto deberíamos ir al ayuntamiento de nuestra ciudad, y ver si sería viable trasladarla a la realidad. Si se da el caso y nuestra idea consigue desarrollarse, pondríamos carteles en el IES La Marina, donde estudia la gran parte de la población de Bezana, y repartidos por las calles del municipio para advertir a los ciudadanos de que hemos conseguido nuestra propuesta que tenía como objetivo aumentar su seguridad al caminar de noche.
En conclusión, nosotros creemos que además de ayudar a solucionar el problema del miedo de las mujeres en las noches que van solas por las calles de Bezana, crearíamos una mente más ecologista en nuestro municipio al optar por unas farolas que funcionasen con energía solar, en vez de unas convencionales que contaminan, son caras y gastan mucha electricidad.
BENEFICIOS DEL PROYECTO
Decidimos llevar a cabo este proyecto, “Dame luz” por la sencilla razón de que sus repercusiones en nuestro municipio, serían totalmente beneficiosas para los habitantes, como hemos dicho anteriormente, enfocándonos en las niñas y mujeres principalmente, que son las víctimas de este problema relacionado con la falta de alumbramiento nocturno en Bezana.
Opinamos fielmente que este proyecto sería una mejora de la seguridad de nuestras mujeres, no solamente evitando su miedo y dándolas más confianza si se encuentran en la situación de tener que volver solas a casa cuando es de noche, sino que, además, las nuevas generaciones de chicas de Bezana podrán crecer sin haber tenido que sufrir, ningún tipo de violencia callejera como, por ejemplo, una violación y podrán sentirse seguras en Bezana. Otro beneficio no relacionado con el punto de Igualdad en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 es que evitaríamos, o al menos se reducirían, los accidentes del tipo automovilístico.
Contando con que para “Dame luz” hemos desarrollado una solución sostenible, poner farolas recargables con luz solar, estaríamos añadiendo al proyecto dos puntos más de los ODS, el 7 (energía asequible y no contaminante) y el 11 (ciudades y comunidades sostenibles). Gracias a nuestro proyecto se daría un paso al frente en sostenibilidad, dando paso a más proyectos de este tipo en nuestro municipio.
Resumidamente, nuestro proyecto generaría un bienestar general en Santa Cruz de Bezana, no solo para las mujeres, a las que va principalmente dirigido, también proporcionaría una ayuda a conductores y a todas aquellas personas que deseen un municipio responsable con el medio ambiente.
COLABORACIÓN DEL PROYECTO
Para realizar un buen proyecto, siempre hace falta la ayuda de colaboradores, en el caso de “Dame luz”, nuestro proyecto, necesitamos el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y de sus habitantes.
Es necesario que nuestro ayuntamiento apruebe el proyecto y, en nuestra opinión, creemos que todo lo que tenga que ver con el bienestar común y la seguridad de los ciudadanos será recibido con los brazos abiertos. Además, teniendo en cuenta que nuestro proyecto tiene una solución a varios problemas, y que su solución es sostenible con el medio ambiente, estamos seguros de que, con su apoyo, conseguiremos poner fin a la oscuridad. Por otro lado, somos conscientes de que nuestro proyecto ahorraría mucho dinero al ayuntamiento al utilizar farolas que se recarguen con un recurso gratis y a disponibilidad de todos, el Sol.
Sin embargo, nada sería posible sin los habitantes de Bezana, que han afirmado que iluminando esos puntos citados anteriormente en los que escasea la luz, podrían por fin caminar seguros las calles de nuestro querido municipio. Para poder alcanzar nuestro objetivo: el desarrollo de “Dame luz”, necesitamos que se nos apoye; porque no es lo mismo que lo digamos nosotros, unos jóvenes ciudadanos, a que los habitantes de nuestro pueblo se unan a la causa, cuantas más personas apoyen el proyecto, antes saldrá adelante y antes podremos erradicar el miedo producido por esa oscuridad.
GANCHO DEL PROYECTO
Como cualquier proyecto, con “Dame luz” queremos transmitir un mensaje: el mensaje de que el miedo que pasan las mujeres y niñas cuando están solas en la calle cuando es de noche y todo está oscuro es un miedo real, no es ningún cuento, y está totalmente justificado debido a todos los delitos que han ocurrido en la oscuridad de la noche y que llegan a nuestros oídos de diferentes maneras. Es una emoción que ha llegado al punto de normalizarse, cosa que no debiera de ser así, por ello, nuestro proyecto lucha por erradicarlo, al menos en nuestro municipio. Tenemos la esperanza de que algún día, esa sensación de temor se desvanezca de la mente de nuestras mujeres y crezcamos todos en un entorno seguro, algo de necesidad mínima.
“La luz frente al miedo” es nuestro lema, y con él queremos hacer ver que con la simple solución de alumbrar las zonas oscuras en las que se produce la emoción del miedo, lograríamos una comunidad segura de pisar la calle y no dudar en si hacerlo o no.
FICHA DE METACOGNICIÓN
RESUMEN
¿En qué consiste el proyecto “Dame luz”?
Nos enfrentamos al problema del miedo, algo difícil de resolver. Sin embargo, a pequeña escala hemos decidido plantarle cara en el municipio de Santa Cruz de Bezana diseñando un proyecto que puede salvarnos de ese sentimiento tan negativo.
¿Quién siente miedo? Hemos detectado, gracias a una encuesta realizada por nosotros mismos, que las principales víctimas de miedo en Bezana son las mujeres, pero ¿Cuál es el motivo? Pues, el motivo es que hay un número de zonas en las que la iluminación pública escasea cuando todo está oscuro.
Hicimos una primera encuesta con hombres y mujeres y, casi únicamente, eran ellas las que sentían temor. Repetimos la encuesta, esta vez solo con mujeres y los resultados fueron alarmantes, casi el 100% de mujeres sentían miedo al ir solas por las calles de Bezana en la oscuridad. Entonces, nos percatamos de que nuestro proyecto sería de gran ayuda para ellas si se llevase a cabo, por lo que buscamos una manera sencilla, útil, económica y además que no afectaría al medio ambiente: instalar farolas recargables con la luz solar en puntos donde la iluminación falte. No gastan energía, su instalación es sencilla, se ahorraría mucho dinero en gastos de electricidad y, por último, pero más importante, eliminaríamos el miedo.
Si logramos contar con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana para poder desarrollar el proyecto, obtendríamos un entorno seguro y que transmita confianza en nuestros ciudadanos.
Comentarios